Balanced Score Card es una herramienta de gestión que consiste en medir el rendimiento de una empresa. Actualmente es muy utilizado en la gestión de empresas, principalmente como un complemento al planeamiento estratégico.
El Balanced ScoreCard tiene la capacidad de reunir elementos importantes que facilitan el seguimiento de la estrategia de una empresa.
Además, lleva a la creación de una red de desempeño que alcanza a toda la organización, convirtiéndose en una herramienta para comunicar y promover el compromiso general con la estrategia adoptada.
Tiene como principal objetivo alinear la estrategia de la empresa con las actividades ejercidas por ésta, potenciando la articulación de los resultados deseados, para alcanzarlos a largo plazo.
Es fundamental para el desempeño de los objetivos y debe ser hecha por todos los gestores, a través de un conjunto de indicadores inherentes a cada departamento.
Los gestores deben identificar y establecer metas para sus colaboradores, definir procesos, planificar el desempeño financiero y dictar el ritmo ideal para la empresa.
Este punto evalúa el desempeño de las metas y estrategia adoptadas por la empresa. Permite optimizar el conocimiento de los colaboradores y mejorar la monitorización y el control organizacional.
Permite comunicar la estrategia, haciendo la conexión de los objetivos a cada departamento, asegurando así que todos comprendan las estrategias a largo plazo de la empresa.
Esta perspicacia está ligada a la visión de la empresa y al negocio como un todo. El objetivo es monitorear la manera en que la empresa entrega valor al cliente, definiendo indicadores de satisfacción y trabajando sobre los resultados relacionados al mismo.
En esta perspectiva, las empresas identifican los procesos críticos para la realización de los objetivos. Estos procesos deben crear condiciones para que la organización proporcione propuestas de valor al cliente, y que sea capaz de atraerlo y retenerlo en sus segmentos de actuación.
Esta perspectiva está relacionada con el desarrollo de objetivos y medidas para orientar el aprendizaje y el crecimiento organizacional. Es aquí donde la empresa deberá identificar qué estructura deberá ser adoptada, para poder desarrollarse a largo plazo.
En esta perspectiva, las medidas financieras (ingresos y productividad) son fundamentales y ayudan a demostrar las consecuencias económicas de las acciones ya realizadas. Es posible observar si la implementación y ejecución de la balanced ScoreCard está contribuyendo a la mejora del resultado.
¡Desarrollamos una balanced ScoreCard a medida!
Pídales un presupuesto.